
Vitiligo
En el siguiente artículo te contaremos un poco más sobre este problema que puede aparecer en cualquier momento de la vida.
¿Qué saber sobre el vitiligo?
Antiguamente se decía que las personas de piel morena eran más propensas a sufrirlo. Después, que aquellos de raza blanca eran más vulnerables, debido a que la causa es la producción desequilibrada de un pigmento llamado melanina, generado por los melanocitos. Los parches o manchas de color blanco o rosado aparecen mayormente en la cara, el tórax, las manos, las axilas y las ingles. Aún no se conocen las causas exactas de este problema que afecta por igual a niños, jóvenes y ancianos, más allá de su grupo étnico o su sexo. Se cree que la leucodermia podría estar desencadenada por:
- Mal funcionamiento de la glándula tiroidea
- Herencia
- Cambios hormonales
- Estrés
- Depresión
- Heridas
- Diabetes mellitus
- Enfermedad de Addison
- Anemia perniciosa
Más allá de estas posibles causas, la teoría más extendida es que está provocada por un problema del sistema inmunitario. El cuerpo reacciona de una manera diferente ante los leucocitos: considera que son un invasor perjudicial y por ello los destruye.
Si bien no se trata de una enfermedad grave ni mortal, es algo molesta y, para muchos, avergüenza. En la cuarta parte de los pacientes se produce lo que se conoce como “repigmentación espontánea”. Entre los factores para que esto suceda podemos destacar:
- Comienzo reciente (no superior a los 6 meses).
- Edad del paciente (si es joven).
- Ubicación de las manchas (área facial, a excepción de los labios).
Dieta para tratar el Vitiligo:
Muchas personas se preguntan si el vitiligo tiene cura o si tendrán que sufrirlo toda la vida, con la posibilidad, incluso, de que se extienda a otras partes del cuerpo. El vitíligo puede ser difícil de tratar. Si tenemos en cuenta la teoría del problema inmunológico, quizás nos sea más sencillo erradicar el problema de raíz.
Alimentos Malos para el Vitiligo
Sería apropiado evitar esta lista de alimentos malos para el vitiligo en la piel, los cuales se mencionan a continuación:
- Evitar cereales en su dieta para combatir el vitiligo: Para cortar la formación de manchas blancas, es aconsejable remover totalmente los cereales de su dieta.
- Los cereales se tienen la posibilidad de sustituir de forma sencilla con legumbres, ricas en proteínas, hierro, minerales y calcio, y con quinua. Esta más reciente es una planta de América del Sur rica en fósforo, zinc, hierro y fibras.
- Evitar los edulcorantes malos para el vitíligo:La mayor parte de los edulcorantes en el mercado (aspartame, isomalt, maltitol, etc.) se consiguen de cereales como el maíz y, entonces, son completamente dañinos para todos los que sufren vitíligo.
- Ya que varios de estos edulcorantes se utilizan comúnmente para azucarar otros productos de uso habitual, incluidos los dulces y la goma de mascar, es aconsejable evadir los dulces generalmente si no conoce la estructura precisa.
- Manchas de vitiligo por causa de alergia al gluten:Se estima que entre las causas del vitiligo además probablemente halla una alergia al gluten.
- Esa alergia mala para el vitiligo, podría ocasionar una oposición autoinmune, fundamentalmente una descompensación, del sistema inmune, como para cortar la producción de melanina y ofrecer lugar a las manchas blancas conocidas.
- Entonces, es aconsejable evadir los comestibles que tienen dentro gluten si padece vitiligo.
- Evadir los comestibles procesados:Tienen que evitarse los llamados “comestibles procesados”: Este término tiene relación a los comestibles derivados del procesamiento de productos sin procesar.
- Los últimos tienen la posibilidad de contener, y comúnmente tienen dentro, aditivos usados para su conservación (conservantes) o, sencillamente, para proporcionarles propiedades particulares (por ejemplo, tintes) que son dañinos para el sistema inmunitario.
- Eliminar Refrescos sin alcohol y edulcorados:Una des-aceleración general del metabolismo se asocia con el vitiligo.
- Las bebidas no alcohólicas y endulzadas por lo general contribuyen a ralentizar todavía más el metabolismo y, entonces, tienen un efecto enormemente negativo en esta patología: tienen que evadirse la naranja, la coca-cola, las gaseosas azucaradas y semejantes.
Recuerda que si te sientes ayudado por cualquiera de nuestros servicios medico-Cristianos, puedes colaborar con nosotros para poder seguir ayudando a más personas al rededor del mundo.
Dieta para el vitíligo
La dieta adecuada es crucial para evitar y combatir las manchas de vitíligo en la cara y piel de tu cuerpo. La preparación para una dieta anti vitíligo que es antiinflamatoria. Antes de comenzar una nueva dieta para quitar el vitíligo de manchas blancas en la piel es importante que pueda preparar la dieta con los alimentos recomendados para curar el vitíligo en la piel del cuerpo. Además, que esta dieta del vitíligo este adecuada para que el efecto se produzca de adentro hacia afuera del cuerpo, y evitando los alimentos que empeoran el vitíligo de manchas blancas.
La dieta para quitar el vitíligo es anti inflamatoria
La dieta anti vitíligo que a su vez es antiinflamatoria es muy simple por el tipo de alimentos que debe preparar en realidad sólo hay algunos componentes principales de esta dieta y de estilo de vida considera que estas son las reglas de oro de la dieta anti vitíligo si sigues estas reglas. Entonces no puedes equivocarte las reglas de oro se una dieta anti vitíligo.
Hay varias reglas que rodean la dieta antiinflamatoria para mejorar el estilo de vida de las personas que tienen vitíligo en la piel. A estas reglas, mucho más fácil entender y mantener la dieta.
Vitíligo Alimentos Recomendados
Estas reglas son las siguientes:
1. Coma una dieta balanceada llena de una variedad de alimentos integrales y saludables.
2. Consumo solamente grasas buenas y saludables sin nada de grasas saturadas.
3. Comer muchas frutas y verduras cocidas.
4. Consuma al menos una fuente de ácidos grasos Omega 3 y Omega 9 todos los días.
5. Consumo la dieta alta en proteínas y fuentes de proteínas vegetales como nueces, frijoles vegetales especialmente las almendras.
6. Consumo de granos enteros diariamente.
7. Beber abundante agua purificada.
8. Disminuya el consumo de alimentos procesados y refinados.
Importante: Además es crucial que viste los arándanos a toda costa ya que contiene una sustancia que bloquea la producción del pigmento melanina que da color a la piel de tu cuerpo.
Alimentación y Dieta para el Vitíligo
Los antioxidantes son esenciales para liberar el cuerpo de los radicales libres. Enfermos con vitíligo harán cualquier cosa para conseguir la pigmentación en su piel. Así que esperamos que la mayoría se ajusta cuando descubren que un cambio de dieta puede curar el vitiligo. Hay una serie de verduras que se deben incluir en la dieta de los pacientes con vitíligo.
A continuación se mencionarán las características de estos vegetales:
1 – Zanahoria: La Zanahoria es considerada ampliamente como una fuente rica en vitamina A y también posee propiedades antioxidantes. También ayuda en la prevención de cáncer de pulmón y de boca.
2 – Tomates: Los tomates tienen propiedades antioxidantes de gran alcance, a saber, el licopeno, entre los carotenoides. Este vegetal también está lleno de vitamina C.
3 – Espinaca: Es bueno comer regularmente esta hortaliza si desea obtener una gran cantidad de hierro. También ayuda a reducir el nivel de sangre asombrosamente, ya que el incremento de los niveles en sangre pueden dañar los vasos y como consecuencia favorecer a la aparición de Vitíligo. También puede evitar daños a su piel de los rayos solares utilizando las hojas de esta verdura, ya que contiene propiedades fotoquímicas.
4 – Repollo o Col: El Repollo o Col es comúnmente conocida como una excelente fuente de vitamina C y fibra. Estos dos ingredientes protegen del cáncer de colon y ayudar a nuestros intestinos para mantenerse siempre en buen estado de salud.
5 – Hojas verdes: Existen dos factores de mayor nutrición en todos los vegetales de hojas verdes, es decir. el hierro y el calcio. Se pueden obtener huesos y dientes más fuertes por el calcio y producir hemoglobina por el hierro. Puede también reducir el incremento de peso usando los vegetales de hojas verdes. También previene las enfermedades del corazón y la presión arterial alta.
6 – Ajo: El ajo está lleno de propiedades antibacteriales que generalmente ayudan a mantenerse a salvo de cualquier hongo, así como gérmenes bacterianos. También proporciona una excelente cantidad de magnesio y vitaminas.
Frutas – Esencial para los pacientes con vitíligo: Hay un número de frutas que se deben comer regularmente por todos los pacientes con vitíligo como son los albaricoques, melocotones, manzanas, etc… Hay diferentes nutrientes en estas frutas, junto con minerales, calcio, vitaminas, ácido fólico, magnesio y fito- nutrientes que son esenciales para tener una vida más sana. Estos también son auxiliares en la eliminación de toxinas del cuerpo.
Hierbas para el Vitíligo: Las hierbas se consideran generalmente como alimentos naturales y balanceados que tienen la composición de una mezcla de nutrientes incluyendo vitaminas, potasio, fósforo, magnesio, calcio, proteínas y muchos otros.
Otros Alimentos para el Vitíligo:
La siguiente lista incluye otros alimentos tan necesarios para los pacientes con vitíligo:
1 – Granos: El cuerpo obtiene algunos importantes nutrientes si come granos como parte de su plan de dieta. Los granos ayudan en la consecución, así como el mantener el rango medio de PH de su cuerpo. También contienen vitaminas que ayudan mucho en la eliminación de los radicales libres del cuerpo.
2 – Aceite de oliva: Usted puede obtener una gran cantidad de vitamina E usando aceite de oliva, el cual es considerada muy eficaz en el mantenimiento de una buena salud. La ciencia en general nombra al aceite de oliva una dieta mediterránea. Se utiliza principalmente para cocinar y masajes.
3 – Frutos secos: Almendras, nueces del Brasil y nuez de castilla, deben formar parte importante del plan de dieta para los pacientes de Vitíligo.
4 – Miso: Es una especie de pasta a partir de soja fermentada con sal marina y opcionalmente con otros cereales.
Si desea obtener una gran cantidad de vitamina B12, mantén el hábito de comer Miso. (El consumo del miso no es adecuado en personas con hipertensión arterial o que necesiten evitar el consumo de sal debido a su elevado contenido de sodio, sobre todo en el Hatcho Miso que es más salado).
5 – Semillas de Soja:
Si usted necesita tener vitaminas antioxidantes del complejo A, B, E, C en una gran cantidad, solo comience a comer las semillas de soya. El cuerpo obtiene la plena protección de los radicales / toxinas usando las semillas de soja.
Así que ya lo saben, a comer todos estos vegetales y frutos si quieren ayudar a su cuerpo a contrarrestar las manchas del vitíligo.
4 productos destacados del Ministerio.
Puedes adquirir cualquier libro de forma virtual y físico enviado hasta tu casa. Los curso que se imparten son totalmente en línea lo que da lugar a inscribir a muchas personas interesadas en aprender como ser un verdadera medico misionero desde cualquier país del mundo. El proceso de compra de todos los productos son en esencia como cualquier copra en Internet, es claro que se necesita una tarjeta de crédito o debido aunque si la persona interesada no posee ninguna, bien puede comunicarse con nosotros y le ayudamos a hacer una transacción especial por otro medio dependiendo del país y la region de residencial.
Nutrición para Vitíligo
Si bien no podemos garantizar que tu vitiligo va a desaparecer como resultado de cambios en la dieta, podemos asegurarle que será un cuerpo más saludable bajo menos estrés. Menos estrés en el cuerpo significa generalmente brotes menos graves; o ninguno en absoluto.
El mejor regalo de todos es cuando son capaces de mirarse en el espejo y descubrir que el vitíligo está desapareciendo. Esta es la mejor fórmula de todo: dieta saludable + menos vitiligo = sonrisa!
- Batido natural para el vitíligo
Ingredientes
½ pepino
1 yogur natural (125 g)
Aloe vera
Preparación
En una licuadora coloca el medio pepino troceado, un pote de yogur natural y el gel de un tallo de aloe vera.
Mezcla hasta obtener un batido homogéneo y consume en ayunas cada día.
- Emplasto de rábano y vinagre de manzana
Ingredientes
4 cucharadas de semillas de rábano (40 g)
Vinagre de manzana (cantidad necesaria)
Preparación
En un recipiente echa las semillas de rábano y remoja con vinagre de manzana para que las semillas queden cubiertas por completo con el líquido.
Deja reposar toda la noche y, al otro día, machaca con un mortero para que te quede una pasta.
Aplica sobre el área afectada por el vitíligo y deja que actúe 2 horas, sin tapar.
Pasado el tiempo indicado retira con agua tibia.
Repite tres veces a la semana y no olvides que la piel debe estar limpia y seca antes de la aplicación.
- Aceite de germen de trigo
Embebe un algodón con aceite de germen de trigo y esparce generosamente sobre las manchas.
Una vez pasados 5 minutos (o cuando se haya absorbido) se puede tapar la zona. No es necesario lavar o enjuagar.
Repetir todas las noches.
- Licuado de polen de abeja y kiwi
Ingredientes
1 cucharada de polen de abeja (15 g)
1 kiwi
Preparación
Antes de desayunar, prepara una mezcla con 1 cucharada de polen de abeja y 1 kiwi pelado y cortado en rebanadas.
Pon en la licuadora y bate bien.
Consúmelo a diario.
- Cataplasma de albahaca, fresa y jugo de limón
Prepara una pasta con un puñado de hojas de albahaca frescas picadas y un poco de zumo de limón.
Aplica sobre las manchas 3 veces al día (mañana, tarde y noche) a modo de cataplasma.
La albahaca estimula la producción de melanina y el zumo de limón quita las manchas de la piel. No olvides enjuagar bien si vas a salir a la calle tras la aplicación de este remedio.
- Remedio de cáscara de limón y alcohol
Ingredientes
Las cáscaras de 2 limones (o limas)
1 taza de alcohol blanco (250 ml)
Preparación
En un recipiente de vidrio, coloca las cáscaras de dos limones y añade el alcohol blanco.
Deja macerar 3 días tapado en un lugar oscuro y fresco.
Una vez pasado ese tiempo embebe un algodón en la mezcla y aplica sobre los parches.
Expón la piel al sol unos minutos y luego lava con agua templada.
Repite a diario (o al menos 3 veces a la semana).
- Arcilla roja y jengibre
Si puedes conseguir arcilla roja (además de estar naturalmente en los lechos de los ríos, se compra en casas naturistas) no dudes en usarla para tratar tu problema.
Gracias a su alto aporte de cobre podría ayudar a repigmentar la piel.
Ingredientes
Unas cucharadas de arcilla roja
1 cuchada de jengibre rallado (10 g)
Agua (la necesaria)
Preparación
Mezcla las cucharadas de arcilla con un poco de agua y el jengibre rallado hasta formar una pasta.
Aplícala generosamente sobre las manchas.
Deja actuar unos minutos y retira con agua templada. Repite cada dos días.
- Raíz de mango macerada en alcohol
Ingredientes
5 cucharadas de raíz de mango (50 g)
2 tazas de alcohol (500 ml)
Preparación
Macera la raíz de mango en el alcohol durante 20 días, en un lugar oscuro.
Pasado el tiempo recomendado, empapa una bola de algodón en esta mezcla y esparce por las manchas.
No enjuagues, deja que se seque solo.
- Pimienta negra y vitíligo
Las últimas investigaciones han revelado que el mejor remedio natural para curar el vitíligo es la pimienta negra. Esta especia tan usada en la cocina tiene la capacidad de aumentar la producción de melanina en la piel.
Uno de los principales compuestos de la pimienta es la piperina la cual estimula la generación de melanocitos. Para poder disfrutar de estos beneficios se debe usar de manera externa.
En algunas tiendas se pueden conseguir cremas o aceites con pimienta negra como componente principal, pero también podemos prepararlo en casa.
Ingredientes
¼ taza de pimienta negra en grano (62 g)
1 taza de aceite de oliva (200 g)
Preparación
Primero, calienta en aceite de oliva a fuego moderado y añade la pimienta negra.
Deja que se cocinen durante 5 minutos.
Pasado el tiempo indicado, retira del fuego, deja que se enfríen y filtra el líquido en un frasco de vidrio.
Aplica todos los días con un algodón en las zonas afectadas.
1 Cúrcuma
La cúrcuma se ha usado siempre para determinadas afecciones en toda nuestra historia. Mezclada con aceite de mostaza es una cura casera muy natural, coge medio kg. de cúrcuma y tritura bien la hierba, la debes mezclar con ocho litros de agua por la noche.
Por la mañana debes hervir la mezcla y reducirla hasta dejarla en medio kilo, después debes colar y mezclar con 400 gramos de aceite de mostaza. Esta mezcla debe hervir hasta que sólo quede aceite. La pasta resultante se aplica sobre las manchas de las zonas afectadas por vitíligo
2 Hierba de San Juan
La hierba de San Juan se utiliza para ayudar a reducir los efectos negativos del estrés sobre la salud, existen afecciones múltiples causadas por exceso de nervios como herpes o vitíligo. Para todas ellas, éste remedio natural es muy aconsejable.
3 Ginkgo Biloba
El ginkgo puede ayudarte a retardar el curso o reaparición de la enfermedad de vitíligo.
El ginkgo biloba, o simplemente ginkgo, es un tratamiento natural y remedio ecológico a base de hierbas orgánicas frecuentemente prescrito por herboristerías para tratar el vitíligo.
Se recomienda una dosis de 120 mg extracto concentrado una vez al día, para ayudar a tratar tu vitíligo.
El Ginkgo posee una fuerte acción antioxidante, como el tomate, y ayuda a mejorar la salud y la función de su sistema inmunológico, que son dos importantes factores de salud en el tratamiento del vitíligo. Sin embargo, el ginkgo no lo debes tomar si tienes un trastorno hemorrágico grave o si tienes una operación de cirugía próximamente.
Etiqueta:enfermedad, manchas, piel, vitíligo
Para comentar debe estar registrado.