Todos hemos oído hablar alguna vez de la dietética, pero puede que de la dietoterapia hayamos oído más bien poco. La dietoterapia también se basa en las pautas nutricionales pero, en este caso, está enfocada al tratamiento de enfermedades o trastornos relacionados con la alimentación. Forma parte del grupo de dietas terapéuticas, que pueden curar por sí mismas o ser complementarias a un tratamiento con medicación.
El Señor enseñará a muchos en todas partes del mundo a combinar las frutas, los cereales y las verduras en alimentos que sostengan la vida y no comuniquen enfermedad. CRA 115
El conocimiento relativo a la debida combinación de los alimentos es de gran valor, y ha de ser recibido como sabiduría de Dios. (Nota: Carta 213, 1902*) CRA. 130.
La alimentación saludable debe reunir las cualidades de variedad, equilibrio y adecuación, junto con las características de un estilo de vida saludable. La alimentación diaria debe contener una cantidad suficiente de los diferentes macro y micronutrientes para cubrir la mayoría de las necesidades fisiológicas. Muchas de las enfermedades hoy día, son el resultado de deficiencias nutricionales, el consumo de macronutrientes de una manera desequilibrada ha traído como consecuencia la enfermedad, por tal motivo debemos tener en cuenta: “donde comenzó la caída del hombre debe comenzar su redención. MM350
En las clases veremos que muchas enfermedades están relacionadas con la alimentación, ya sea debido a la falta o al exceso de determinados nutrientes. La dietoterapia aplica las nociones sobre nutrición a los problemas relacionados con la alimentación. Se centra, principalmente, en modificar la alimentación habitual en respuesta a las necesidades de cada paciente, ya sea introduciendo nuevos alimentos o eliminando aquellos que perjudican el estado de salud del paciente. La dietoterapia forma parte de las llamadas dietas terapéuticas, que son las indicadas para el tratamiento de ciertas enfermedades; por ejemplo, la diabetes, la obesidad o la hipertensión. La dietoterapia se utiliza para curar dichas enfermedades o para complementar el tratamiento farmacológico u otro tipo de terapia.
Cabe destacar que enseñaremos como cada persona tiene unas necesidades nutricionales determinadas. Por ello, cada dieta debe estar diseñada especialmente para cada paciente.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso el alumno aprenderá lo siguiente
Diferentes grupos de alimentos para las enfermedades crónicas tales como:
- Enfermedades cardiovasculares
- Cáncer
- Obesidad
- Diabetes mellitus
- Enfermedades de la tiroides.
- Artritis
- Alzheimer
Estudiaremos la suplementación para las enfermedades crónicas anteriormente mencionadas.
Bienvenidos.
Características del curso
- Conferencias 7
- Cuestionarios 0
- Duración 1 semestre
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 87
- Certificado No
- Evaluaciones Si