Requisitos
- Haber terminado el curso "Salud mental en la comunidad"
Caracteristicas
- Clases en vivo
- Instructora profesional en el área
- Material complementario
La consejería implica una relación de cuidado entre por lo menos dos personas. Una de ellas (el consejero) busca ayudar a la otra (el aconsejado) a resolver y anticiparse a los problemas de su diario vivir. En el trabajo de consejería, el consejero cristiano busca aplicar la sabiduría de Dios como lo enseña la Biblia, a los problemas de la vida.
Es evidente que la psicología no puede ser ignorada o tratada como si no existiera. Dios en su sabiduría ha permitido a los psicólogos descubrir muchos hechos útiles relacionados con la forma en que actúan, piensan y resuelven sus problemas las personas.
Una extensa variedad de estudios han demostrado que los consejeros eficaces triunfan, no solo por lo que dicen en la consejería, sino por lo que son. Se ha descubierto que los buenos consejeros son cariñosos y amigables, son personas sinceras que quieren ayudar y tienen habilidad de entender los problemas y sentimientos de los demás.
¿Que caracteristicas tiene la consejería cristiana?
En primer lugar, los consejeros efectivos son espirituales. Los cristianos espirituales llegan a caracterizarse por el amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe mansedumbre y templanza. (Gálatas 5:22-23).
Segundo, de acuerdo con la Escrituras, los consejeros cristianos deben ser mansos y apacibles. Los consejeros deben ser siempre mansos y sensibles con las personas que vienen a ellos para hablar acerca de sus problemas. Los consejeros cristianos también deben estar dispuestos a ayudar a otros con sus cargas. Humildad es otra característica de los consejeros cristianos. Las personas humildes no se dejan engañar por la arrogancia, sino que reconocen que es Dios quien da a los consejeros la sabiduría y las oportunidades. Los consejeros cristianos también son pacientes. Si vamos a ser de ayuda, debemos pedirle a Dios que nos haga pacientes. Los consejeros cristianos están interesados en hacer lo bueno. Debemos tener en cuenta que estamos llamados a hacer el bien en cada oportunidad que se nos presente.
No es necesario ser un consejero profesional para ayudar a otros. Existen relativamente pocos profesionales, aunque esto no se ha probado científicamente, que son más efectivos que los no profesionales. Muchos pastores y otros creyentes que conocen a Dios y que quieren que El los use, se dan cuenta que pueden ser muy eficaces como consejeros. Por ello,
Inscríbase y le espero en la materia.
Patricia S.
Características del curso
- Conferencias 24
- Cuestionarios 0
- Duración 1 semestre
- Nivel de habilidad Experto
- Idioma Español
- Estudiantes 74
- Certificado No
- Evaluaciones Si